Entre todas las fiestas campesinas, patronales, parrandas o carnavales, puedes encontrar desde fiestas de origen hispano y canario como la Fiesta del Fuego y el Festival Internacional Afidanza 2019, celebrada en zonas rurales y donde predomina la música campesina, algo parecido es el changüí celebrado en Guantánamo.
Las conocidas como fiestas de bandos, que adquieren distintos nombres en función de la zona del país en la que se realicen, se basa en la celebración de distintos eventos como habilidades con caballos, palo ensebado, etc.
Entre las fiestas de carnaval, de antecedentes hispánicos, se puede encontrar como más relevantes los de Santiago de Cuba, con importantes influencias francesas procedentes de Haití; La Habana, ambas tienen lugar en julio, y Camagüey.
Con todo, entre las festividades que no te puedes perder, están las fiestas más propias e identificativas de la cultura cubana celebradas en el mes de diciembre, las parrandas y charangas, que comparten ciertos rasgos con los carnavales. Dentro de estas festividades, las más populares son las que se celebran en Remedios, en la provincia de Villa Clara, las de Bejucal en La Habana, las de Sancti Spíritus y las de Ciego de Ávila. Lo más curioso y llamativo de este festejo es que distintos barrios compiten entre sí a través de la música, la construcción de carrozas, la pirotecnia, etc.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO